Hyundai ha desvelado su próximo coche eléctrico urbano, el Hyundai Inster, un vehículo compacto y asequible que promete cambiar las reglas del juego en el mercado.
Imagen cortesía Hyundai
El Hyundai Inster, presentado recientemente, es la apuesta de la marca surcoreana para ofrecer un coche eléctrico accesible para todos los bolsillos. Con su lanzamiento en Europa y próximamente en Sur América , Hyundai pretende enfrentarse directamente a modelos como el Dacia Spring, y Renault Kwid electrico , ofreciendo una alternativa económica y eficiente para la movilidad urbana.
Un Mercado Necesitado de Coches Asequibles
El mercado de vehículos eléctricos ha estado dominado por modelos de gama alta y precios elevados, dejando un vacío en los segmentos más accesibles. Sin embargo, con la disminución de los costos de las baterías y las economías de escala, la llegada de coches eléctricos urbanos y utilitarios se está convirtiendo en una realidad. El Hyundai Inster se posiciona como una respuesta a esta necesidad, brindando una opción asequible y práctica para la ciudad.
Diseño Compacto y Funcional
El Hyundai Inster, con una longitud de 3,59 metros, deriva del Casper de gasolina, un SUV del segmento A que se lanzó en 2021 exclusivamente en Corea del Sur. A pesar de su tamaño compacto, el Inster presenta un diseño robusto y moderno, con un perfil tipo SUV y detalles distintivos como los intermitentes y pilotos traseros pixelados, en línea con los últimos modelos de Hyundai.
Imagen cortesía Hyundai
Entre sus características, destacan las luces diurnas en forma de círculo dividido en cuatro segmentos, situadas debajo de los intermitentes, y una toma de carga ubicada en la parte frontal central del vehículo. Las puertas traseras tienen tiradores ocultos, y el coche podrá equiparse con una baca en el techo, ofreciendo funcionalidad adicional para los usuarios urbanos.
Imagen cortesía Hyundai
Autonomía y Eficiencia
Uno de los puntos fuertes del Hyundai Inster es su autonomía, con una cifra máxima de 355 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta autonomía es notable para un coche de su tamaño, sugiriendo una eficiencia energética sobresaliente. No obstante, es importante considerar que estos 355 kilómetros podrían referirse a la autonomía en uso urbano, en lugar de la combinada, lo que podría influir en la percepción de su rendimiento real.
Para poner esto en perspectiva, el Dacia Spring tiene una autonomía homologada de 225 kilómetros (305 kilómetros en uso urbano), y el Fiat 500e ofrece entre 190 y 330 kilómetros, dependiendo de la capacidad de la batería. Por su parte, el Citroën ë-C3 alcanza los 326 kilómetros en ciclo combinado.
Imagen cortesía Hyundai
Precio y Accesibilidad
Hyundai asegura que el Inster establecerá "nuevos estándares en términos de autonomía, tecnología y características de seguridad" en su segmento. Sin embargo, uno de los aspectos más esperados es su precio. Aunque Hyundai aún no ha revelado el costo exacto, se espera que el Inster tenga un precio de partida inferior a los 20.000 euros en su versión básica ( aproximadamente unos 89 millones de pesos colombianos)
Con las ayudas, tributarias su llegada futura a Colombia puede estar acompañada de un precio aun menor.
Lanzamiento y Disponibilidad
El Hyundai Inster hará su debut mundial en el Salón Internacional de la Movilidad de Busan a finales de este mes y se espera que llegue al mercado europeo en los próximos meses. Su nombre, una combinación de "intimate" (íntimo) e "innovative" (innovador), refleja la visión de Hyundai de ofrecer un vehículo cercano y revolucionario para el público urbano.
Con el Inster, Hyundai no solo amplía su oferta de vehículos eléctricos, sino que también democratiza el acceso a la movilidad sostenible, proporcionando una solución asequible y eficiente para las ciudades europeas.
Comments