ChargeGuru lanza en España un innovador servicio de recarga colectiva, facilitando la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios y simplificando la vida de los usuarios de vehículos eléctricos.
Con el crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos, uno de los principales desafíos es la instalación de puntos de recarga, especialmente en garajes comunitarios y edificios residenciales. Para abordar esta problemática, ChargeGuru, especialista en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ha introducido en España un servicio revolucionario que promete transformar el sector.
Un Servicio Asequible y Accesible
El nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru está diseñado para eliminar las barreras que dificultan la instalación de puntos de recarga en comunidades de propietarios. Este servicio, que ya ha sido exitoso en Francia con más de 15.000 edificios equipados desde 2014, ofrece una solución colectiva sin coste inicial para las comunidades.
¿Cómo Funciona? El proceso es sencillo y ha sido clave para su éxito. Primero, la comunidad de vecinos firma un contrato con ChargeGuru, quien se encarga de toda la infraestructura de recarga colectiva en el edificio. Cuando un residente solicita un cargador, la empresa realiza la preinstalación necesaria sin coste alguno y establece un nuevo contador al que se conectarán todos los cargadores.
Posteriormente, los cargadores se instalan en las plazas de aparcamiento de los residentes que lo soliciten. No es necesario ser propietario para instalar un punto de carga en el garaje comunitario. Los clientes tienen dos opciones: comprar su cargador por un precio fijo de 999 euros o optar por un plan de renting sin entrada, con una suscripción mensual desde 19,90 euros (IVA incluido), que incluye seguro, mantenimiento y asistencia técnica. Es importante destacar que los vecinos que no instalen un cargador no incurrirán en ningún costo.
Beneficios para la Comunidad y los Usuarios
Este servicio de recarga colectiva presenta numerosas ventajas tanto para los propietarios de vehículos eléctricos como para los administradores de edificios y conjuntos cerrados . Lo más importante para la tranquilidad de la comunidad es que el servicio no tiene coste alguno para los vecinos, ya que la inversión inicial es asumida por ChargeGuru.
La flexibilidad es otro punto a favor. Cada propietario puede decidir cuándo instalar su punto de recarga y, si no lo necesita, no tendrá que pagar nada. Además, ChargeGuru se encarga de la gestión completa de la instalación, facturación y supervisión del consumo eléctrico. También se ocupa del seguro, la certificación y el mantenimiento de los puntos de recarga.
Este servicio también puede aumentar el valor de las propiedades, ya que contar con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos es una característica cada vez más demandada. Además, es una solución ideal para parkings de residentes en concesiones municipales, donde ChargeGuru se encarga de abrir un nuevo contador general y de la instalación de los puntos de carga en las plazas solicitadas.
Flexibilidad en Casos de Mudanza
Para aquellos preocupados por la suscripción, ChargeGuru ha simplificado el proceso al máximo. Si un usuario decide cancelar su suscripción después de comprar un cargador, puede hacerlo con un preaviso de 30 días. En el caso del renting, hay un periodo de permanencia de dos años.
Si un residente se muda, ya sea propietario o inquilino, los puntos de recarga pueden trasladarse fácilmente a otra vivienda. ChargeGuru se encarga de desinstalar el punto en un lugar y reinstalarlo en otro. Los inquilinos tienen la misma facilidad de acceso que los propietarios, pudiendo suscribirse al servicio sin preocupaciones adicionales.
Oportunidades Futuras para Colombia
Este innovador modelo de recarga colectiva no solo está transformando la movilidad eléctrica en España, sino que también abre una puerta importante para futuras iniciativas en Colombia. La implementación de una infraestructura de recarga eficiente y accesible podría ser replicada por empresas locales, facilitando la transición hacia una movilidad sostenible y beneficiando tanto a comunidades residenciales como comerciales en el país. Con un mercado en crecimiento y una creciente demanda de soluciones sostenibles, Colombia tiene un terreno fértil para el desarrollo de empresas dedicadas a la instalación y gestión de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, siguiendo el exitoso ejemplo de ChargeGuru.
Comments