El CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, sostiene firmemente que la electrificación es el futuro inevitable de la movilidad, a pesar de las críticas y desafíos actuales.
Fotografía Cortesía: Amber_Drive - Amsterdam
El coche eléctrico ha pasado de ser una curiosidad a convertirse en una realidad tangible en la última década, con avances significativos tanto en tecnología como en mercado. Sin embargo, a pesar de estos progresos, la adopción masiva de vehículos eléctricos sigue enfrentando obstáculos, incluyendo la persistente hegemonía de los motores de combustión interna y un creciente sentimiento de resistencia entre algunos sectores.
El Camino Irreversible hacia la Electromovilidad
Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, una de las empresas automotrices más influyentes de Europa, ha afirmado rotundamente que la movilidad eléctrica es la única solución viable a largo plazo. "El futuro pertenece a la electromovilidad. Es el camino correcto: para el clima, para la economía y para cada vez más clientes. Con una gran autonomía y tiempos de carga rápidos, el coche eléctrico ya es absolutamente adecuado para el uso diario y llegará rápidamente a las masas," declaró Schäfer en una entrevista reciente.
Schäfer subraya la necesidad de descarbonizar la economía y la sociedad, destacando la responsabilidad hacia las futuras generaciones. Para él, la tecnología de baterías es la única que puede satisfacer las necesidades del mercado masivo de movilidad, relegando el uso de hidrógeno y combustibles sintéticos a aplicaciones específicas como la aviación y el transporte marítimo.
Desafíos en el Mercado Actual
A pesar de su optimismo, Schäfer reconoce los desafíos actuales que enfrenta el mercado de vehículos eléctricos, incluyendo la reciente desaceleración en la adopción de estos vehículos. Factores como la retirada de subsidios en países clave como Alemania y los altos precios de la electricidad han contribuido a esta ralentización. Sin embargo, el CEO de Volkswagen confía en que estos precios se estabilizarán con el tiempo, haciendo que los vehículos eléctricos sean más accesibles.
Un Futuro Sostenido por Inversiones Masivas
Schäfer insiste en que no hay vuelta atrás en el camino hacia la electrificación. La industria automotriz ha invertido miles de millones en esta transición, transformando plantas y desarrollando tecnologías de baterías. "Pensar ahora que puedes presionar el botón de pausa y luego comenzar de nuevo en algún momento no es realista. No sólo para nosotros, sino para toda la industria automotriz," afirma Schäfer.
Fotografía Cortesía: Amber_Drive - Amsterdam
La Realidad del Mercado y Sus Críticas
Desde finales de 2023, el mercado del coche eléctrico ha comenzado a sufrir una desaceleración en su progresiva penetración. Schäfer no niega esta realidad y señala varias causas, entre ellas la retirada de ayudas a la compra de coches eléctricos en países como Alemania y los altos precios de la electricidad. "Hay mucho sentimiento en contra de la movilidad eléctrica en este momento. Esto no ayuda a hacer avanzar esta tecnología," lamenta Schäfer.
El CEO también señala que los altos precios de la electricidad en los cargadores públicos no reflejan las realidades del mercado. A pesar de estos desafíos, Schäfer reitera que la industria automotriz no puede dar marcha atrás. "La industria automotriz es una industria que invierte a largo plazo. El Grupo Volkswagen fue una de las primeras grandes empresas en comprometerse con el Acuerdo Climático de París e invirtió mucho."
Afrontar las Críticas y Continuar Adelante
Schäfer enfrenta directamente las críticas hacia los coches eléctricos, admitiendo que la transformación es agotadora pero necesaria. "Hay diferentes palancas cuando se trata de movilidad. Los e-combustibles también tienen su justificación para ciertas aplicaciones, lo mismo ocurre con el hidrógeno. Pero cuando se trata del segmento de volumen de los turismos, no hay forma de evitar la conducción eléctrica de batería," sostiene.
Para Schäfer, la cuestión no es si el motor de combustión se eliminará gradualmente en 2035 o tal vez dos años después, sino cómo se gestionarán activamente los pasos intermedios hacia la movilidad eléctrica en los próximos cuatro o cinco años. "Revisar regularmente los objetivos y las condiciones marco es importante y está bien. Pero la pregunta decisiva es cómo continuará la electromovilidad en los próximos cuatro o cinco años," concluye Schäfer.
El Desafío de Hacer el Coche Eléctrico Asequible
Para que la movilidad eléctrica prevalezca, es crucial que se ofrezcan modelos asequibles al público general. Schäfer menciona que Volkswagen está trabajando en este aspecto, con planes para lanzar el ID.2all a finales de 2025, un modelo que promete ser accesible sin comprometer la calidad, diseño y tecnología.
Conclusión
Mientras otros fabricantes de automóviles ajustan sus planes de electrificación en respuesta a los desafíos del mercado, Volkswagen permanece firme en su visión. Schäfer está convencido de que la movilidad eléctrica no sólo es el camino correcto, sino el único camino viable hacia un futuro sostenible. El tiempo dirá si esta estrategia audaz dará sus frutos y si los consumidores adoptarán masivamente los vehículos eléctricos como la solución de movilidad del futuro.
Comments